OLEOSUR´08 JORNADAS TÉCNICAS
18, 19 y 20 de septiembre
Recinto Ferial Santa Juliana, Carretera de Armilla
Considerando la problemática y preocupación actual por todo lo relacionado con la salud humana, la calidad de vida y el desarrollo sostenible, en esta III edición de Jornadas Técnicas se van a realizar cuatro seminarios de gran interés para todos los consumidores y para el ambiente.18, 19 y 20 de septiembre
Recinto Ferial Santa Juliana, Carretera de Armilla
Por un lado nos acercaremos al tema sobre las garantías/ certificados de la seguridad y la calidad de los alimentos, y los otros temas, no menos importantes, profundizan en el mejor conocimiento de nuestras raíces y recursos más cercanos para así optimizar y preservar nuestro futuro, y abordan soluciones a problemas ambientales generados por la oleicultura.
ORGANIZACIÓN: OLEOSUR junto con GRAECO (Asociación Granadina para la defensa y fomento de la Agricultura y Ganadería Ecológicas).
OBJETIVOS:
P Exponer y clarificar los distintos tipos de certificación de alimentos, incluidos los ecológicos.
P Analizar la utilidad y el uso de cada certificado.
P Divulgar las ventajas de la certificación tanto como herramienta de mejora para las empresas como para la distribución y el consumidor final.
P Difundir e internacionalizar la cultura olearia.
P Difundir la oleicultura ecológica como modelo de sostenibilidad.
P Divulgar nuevos proyectos integradores del pasado histórico y futuro del olivar y del aceite.
P Mostrar que el olivo y al aceite son recursos potenciales de desarrollo.
DESTINATARIOS:
Todas las personas interesadas en conocer nuevas herramientas útiles para desarrollar su labor como profesionales y técnicos, o bien interesadas en completar su formación.
FECHA Y LUGAR:
Días 18, 19 y 20 de septiembre de 2008 (jueves tarde, viernes y sábado mañana), en el Recinto Ferial Santa Juliana, Carretera de Armilla, s/n (FERMASA).
Líneas de autobuses urbanos: 5 (parada frente al centro comercial Carrefour).
Líneas de autobuses interurbanos: 20 y 21 (salida en el paseo del Salón y parada frente al recinto ferial).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
La inscripción es imprescindible para la asistencia y entrega de documentación, da derecho a la asistencia a la feria y se puede realizar por e-mail ( info@oleosur.com), Fax o bien directamente en las instalaciones del Recinto ferial Santa Juliana, en Ctra. De Armilla s/n.
Para cualquier aclaración o en caso de que cualquier correo fuese devuelto podéis contactar con los Tlf: 958 – 81 89 16; 665 67 19 73
II. PROGRAMA
Jueves 18: de 10:00 a 14:30 h.
16:30 Recepción, acreditación de asistentes y entrega de documentación.
17:00 Inauguración
17:30 Seminario: El Sector Oleícola y el Medio Ambiente
Ponentes: D. José María Soria Domínguez (Director general de CYCLUS ID)
“Solución real a la depuración de aguas de almazaras: la Innovación Tecnológica”
D. José Antonio Lucena Martín (Gerente de ENERGÍA ORIENTAL)
“Aprovechamiento de la biomasa de olivar para uso térmico en edificios”
Modera: Representante de Oleosur
19:00 Presentación de Los Aceites de Granada
Viernes 19: de 10:00 a 14:00 h.
10:00 Recepción y acreditación de asistentes
10:15 Seminario: La Certificación de Productos Agroalimentarios
Ponentes: Dª. Ana Sánchez Montero (Dpto. de Consultoría – AGROCOLOR)
“Certificación de la Producción Primaria”
D. Sergio J. González Corpas (Director Técnico de División Agroalimentaria - SINERGIA AUDITORES)
“Certificación de la Seguridad Alimentaria”
D. Álvaro Barrera Fernández (Servicio de Certificación – CAAE)
“Certificaciones de alimentos ecológicos”
D. Gabriel Martín Quirós (Presidente C.R.I.G.P. Jamón de Trevélez)
“Certificación de los productos con Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida y Especialidad Tradicional Geográfica”
12:00 a 12:30 Pausa y café
Dª. Sandra Montoro Alonso (Dpto. Calidad y Medioambiente - Aceites MAEVA)
“Experiencia de Mejora Continua ”
D. Antonio Rodríguez Ocaña (Servicio de Calidad y Promoción - Consejería de Agricultura y Pesca)
“Calidad certificada”
Debate – coloquio.
Modera: Representante de certificadora
14:30 Comida con ponentes y moderadores/ Visita a feria
17:00 Seminario: Olivar y Aceite: Patrimonio de la Humanidad
Ponentes: Dª Margarita Orfila Pons (Catedrática de Arqueología Romana – Universidad de Granada)
“La Arqueología: Instrumento clave en la cultura olearia”
Representante del Consejo Oleícola Internacional “Proyectos I+D”
D. Salvador Cubero Navarro (Secretario Ejecutivo de Asociación Española de Municipios del Olivo - AEMO)
“El aceite de oliva y las civilizaciones mediterráneas: dos caminos paralelos”
D. Manuel Ortega Cáceres (Director Área de turismo, desarrollo local y sostenibilidad - Diputación de Jaén/ Promojaén)
“Oleoturismo: la cultura del olivo como destino turístico en los países de la cuenca mediterránea “
Debate – coloquio.
Modera: Representante de Diputación de Granada
Sábado 20: de 10:00 a 14:30 h.
10:00 Recepción y acreditación de asistentes
10:15 Seminario: La Oleicultura Ecológica
Ponentes: D. Manuel Cala Rodríguez (Presidente de Asociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura Y Ganadería Ecológicas - GRAECO)
“Sostenibilidad agraria y cambio climático en referencia a la agricultura ecológica”
Dª. Noelia Rodríguez Aranda. (Directora del Centro de Asesoramiento y Formación en Agricultura y Ganadería Ecológica de Jaén - CAFAGE)
“Prácticas agrarias sostenibles en el cultivo del olivar y en la elaboración del aceite de oliva”
D. Francisco Vázquez Aranda (Gerente de empresa agropecuaria y almazara ecológica CORTIJO EL TOBAZO)
“Experiencias llevadas a cabo en explotación agraria de olivar y almazara ecológica”
D. Rafael Alonso Aguilera (Gerente de Aceites ORO DEL DESIERTO)
“Experiencia en producción sostenible y comercialización de aceite ecológico”
Debate – coloquio.
Modera: Dª: Mª. Nieves Parrilla Muñoz (Vicepresidenta de Asociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura Ecológica – GRAECO)
12:50 Conclusiones por D. José Luis González Lozano (Secretario de Asociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura Ecológica – GRAECO)
12:55 Clausura de las jornadas
III. ANEXO: SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN JORNADAS TÉCNICAS DE OLEOSUR 2008Nombre y Apellidos
D.N.I.
Dirección
CP/ Localidad
Provincia
Teléfonos contacto
Correo electrónico
Profesión
¿Desea certificado de asistencia a las jornadas? SI £ NO £
;
No hay comentarios:
Publicar un comentario