febrero 2011

PARTICIPA EN NUESTRO BLOG CON UN COMENTARIO, FOTO, PROPUESTA, CRÍTICA CONSTRUCTIVA...

lunes, 2 de febrero de 2009

EXPOSICIÓN DE MARTHA ROSLER EN GRANADA

El pasado día 29 de enero se inauguró la exposición Martha Rosler: "la casa, la calle, la cocina" (Centro José Guerrero 29 febrero_12 abril de 2009).
Con motivo de esta nueva exposición en el Centro Guerrero se celebrarán una serie de actividades de gran interés. Estas son:
29.01.2009 / 19:00 h. inauguración de la exposición
30.01.2009 / 12:00 h. charla Martha Rosler & Juan Vicente Aliaga. Salón de actos diputación de Granada.
18-20.02.2009 / 19:00 h. seminario de análisis del imaginario social contemporáneo de la ciudad de Granada. Organiza Asociación Aulaabierta
(Mas información en leer mas...)


Queremos con este seminario invitar a una serie de personas, que han pensado la ciudad desde distintas posiciones, a reflexionar públicamente con el objetivo de intentar identificar, y con ello problematizar mediante el debate, qué procesos funcionan como catalizadores de la transformación actual de las ciudades y qué conflictos se abren. Principalmente, en el caso que nos ocupa, aquellos relacionados con la construcción interesada de su imagen, con el recurso continuo a un imaginario impostado y cómo esto termina por modificar (no siempre positivamente) el ecosistema cultural, económico y territorial, dando lugar a un nuevo paisaje social urbano.
El seminario se compone de tres mesas redondas, cuyos participantes responden a dos perfiles distintos: por un lado, diversos agentes locales que presentarán su visión de la Granada actual, los procesos que están en marcha en ella y sus problemáticas asociadas, aportando reflexiones y experiencias de cómo estos procesos se han venido produciendo en la ciudad y permitiendo vislumbrar panoramas futuros. Junto a ellos, profesionales del ámbito nacional que expondrán casos de ciudades donde las dinámicas antes mencionadas están en otros momentos de desarrollo y presentan otras particularidades.
El seminario tomará como campo de exploración y análisis contextual el área centro de la ciudad de Granada, considerando esta inmersión de forma metonímica, ya que muchos de estos procesos influyen en el resto de la ciudad, incluso, en su área metropolitana.

mesa 1 /18.02.2009
juan calatrava
antonio jara
rogelio lópez cuenca

mesa 2 /19.02.2009
eduardo quesada dorador
manuel delgado
josé antonio gonzález alcantud

mesa 3 /20.02.2009
pedro salmerón
grupo de estudios antropológicos
'la corrala'
observatorio metropolitano
todas las sesiones se celebrarán
en el centro josé guerrero

25-27.02.2009. taller con claudio zulian

El análisis crítico anterior se acompañará con una actividad de carácter más propositivo a modo de taller práctico en el que, desde el uso de herramientas como la fotografía, el vídeo documental, el fotomontaje, etc., podamos construir una carta compleja de representaciones de esos cambios intuidos o vislumbrados que pasarán a definir un nuevo escenario social y cultural de la ciudad de Granada.
Este taller tendrá como objetivo indagar y llevar a cabo un proceso de creación compartida de imágenes, representaciones visuales de la ciudad realizadas por los participantes, que acabarán construyendo un nuevo archivo visual de la ciudad, accesible y ampliable en el tiempo mediante la habilitación de una plataforma online en la que los documentos quedarán expuestos.
El taller con Claudio Zulian pretende provocar un aprendizaje intenso sobre la experiencia de la ciudad contemporánea, atendiendo a las condiciones evidentes y fuerzas subliminales que influyen en sus continuas transformaciones y cambios.

;

No hay comentarios: